FAQ

Preguntas Frecuentes

El paso 12 de enero se publicó en el diario oficial de la ferecación por el que se reforman los articulos 43, 44 y 47 de la ley del instituto de fondo nacional de la vivienda para los trabajadores y el octavo transitorio del decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposicones de la ley de Infonavit, publicó el 06 de enero del 1997.

Que el artículo 47 de la ley del Infonavit señala que:
"El trabajador tiene derecho a recibir un crédito del Instituto, y una vez que lo haya liquiaddo podrá acceder a un nuevo financiamiento por parte del instituto en coparticipación con entidades financiaeras.

Para este segundo crédito el trabajador podrá disponer de los recursos acumulados en la subcuenta de vivienda y su capacidad crediticia estará determinada por la proyección de aportaciones subsecuentes. "

Otorgar un segundo crédito constituye un beneficio tangible para los derechohabientes, por los que representa un reconocimiento a los acreditados cumplidos, considerando tanto su historial laboral como el historial crediticio con el Infonavit.
- Adquisición de vivienda nueva o usada.
- Construcción en terreno propio.
- Remodelación, ampliación o mejora.
Estará acompañado por hipoteca verde.
El esquema de segundo crédito será en los siguientes términos.

- Infonavit origina y administra el 100% de crédito.
- El instituto participa con el crédito por el equivalente al valor presente de las aportaciones patronales al plazo del crédito.
- Plazo estimado de 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años.
- Gastos a la apertura del 5% del valor del crédito.
- Aplicación de los pagos entre el Instituto y las entidades financieras de manera proporcional al porcentaje de participación.
- El crédito se denominará en pesos.

Las entidades financieras que ofrezcan las mejores condiciones en tasa de interés, serán las que participen con Infonavit en el otorgamiento de este segundo crédito, bajo un esquema de subasta.

Se dará este esquema a las entidades financieras, para que ellos puedan ofrecer un monto total a invertir en el programa durante un año. Los bancos que ofrezcan la mejor serán los que participen, garantizado que las condiciones sean las mismas para todos los derechohabientes.

Como todos los créditos de Infonavit, estos financiamientos estarán protegidos por la Garantía Infonavit.
La empresa cuenta con un personal altamente capacitado para que su vivienda se venda en tiempo y forma y si no se llegara a recuperar el saldo de la vivienda en el periodo mencionado en el contrato hay una penalización para la empresa.
Es el ahorro que acumulaste bimestre a bimestre, con las aportaciones que tu empresa -el patrón- realizó y que equivalen al 5% de tu salario integrado, a partir del cuarto bimestre de 1997.
Los trabajadores beneficiados bajo el régimen de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997, y que cuentan con una resolución de pensión emitida por el mismo Seguro Social en la que eligieron pensionarse mediante la ley de1973.
La devolución no aplicará para aquellos trabajadores que:

- Obtuvieron la devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda, como consecuencia de una negativa de pensión.
- Obtuvieron la devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda, como resultado de la ejecución de una demanda laboral o un amparo indirecto.
- Cuentan con un plan privado de pensión.
Se beneficiaron con el régimen de la Ley del Seguro Social vigente (régimen de 1997).
El monto a devolver será el equivalente a los recursos que se acumularon en su Subcuenta de Vivienda a partir del cuarto bimestre de 1997, más los rendimientos que obtuvo hasta el momento en que se transfirieron al Gobierno Federal.
Grupo 1
Personas que se pensionen apartir del 12 de enero del 2012.
Grupo 2
Pensionados que solicitaron la devolución a través de una demanda laboral o un amparo indirecto y que cuentan con un laudo o resolución a su favor.
Grupo 3
Personas que tienen una demanda laboral o un juicio de amparo indirecto en trámite o que aún no cuenta con un laudo o resolución del juez. Estas personas deberán desistirse de su demanda laboral o juicio.
Grupo 4
Personas qeu no han solicitado la devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda o que demandaron y tienen una resolución en contra.
Whatsapp | Cofiin Información de servicios Whatsapp | Cofiin